Propuesta ampliamente elogiada y criticada con la que inició Tián Sánchez y que dio origen al Sin Teatro. Ganadora de una de las menciones a mejor propuesta escénica novel en Madrid (2009).
Una obra, en palabras del autor, que no pretende más que ser un reflejo de nuestro estereotipo artístico hollywoodense. Pecesperros nos cuenta la historia de un crimen que a ratos se desdobla hacia lo onírico. En un departamento habitan una mujer y su hija Dolores, una adolescente que esconde dentro de la maceta de su habitación un cadáver. Obra con imágenes punzantes, una fantasía de departamento que utiliza una narrativa ingenua, romántica, repetitiva y verdadera.
Pecesperros explora una nueva ciudad desde la construcción de varios estereotipos televisivos (una madre que lo único que quiere es recuperar el tiempo que perdió en criar a su hija, una adolescente “rebelde” a lo telenovela mexicana, un cabo de la policía fanático de CSI, un joven ingenuo y enamorado y una sirena de bañera que habita bajo la ducha), así funda un relato que a la vez cuestiona su propio avance argumental al extenderse hacia una ficción onírica.
La obra articula una serie de personajes que, en un primer momento, obedecen a las convenciones de una ficción lineal. Pero pecesperros se niega a ser un thriller y convierte sus personajes en presencias esperpénticas. Desde ahí proyecta un mundo contemporáneo a manera de contradicción, de ruptura, una muchacha entra a su casa, arrastra una bolsa negra que contiene un cadáver y se acuesta a dormir sin perturbación alguna. Un intrincado juego del policía y el ladrón que se trasforma dentro de un humor cruel, va hacia situaciones fuera de todo lógico realismo, un cactus lleno de flores carnívoras que lloran por las noches, el baño de una habitación que hace alusión constante al mar y una perdurable atmosfera rosa sobre el cuerpo muerto que se esconde dentro del masetero.
Muestras:
- 2 y 3 de octubre 2009 (Funciones de estreno), Sala Demetrio Aguilera Malta, Casa de la Cultura-Quito, 19h00.
- 26 y 27 de febrero 2010, Sala Mariana de Jesús, Casa de la Cultura-Quito, 20h00.
- 11 y 12 de Marzo 2011, Sala Mariana de Jesús, Casa de la Cultura-Quito, 20h00.
- 26 de febrero 2013, (Función dentro de la trilogía La ciudad del encierro, tres comedias rosas de Tián Sánchez) Teatro Variedades “Ernesto Albán”, Fundación Teatro Nacional Sucre, 19h30.
- 16 y 17 de diciembre 2014, Teatro México, Fundación Teatro Nacional Sucre, 10h00 y 15h00 (funciones dentro del proyecto Escenario Joven).
- 17 de diciembre 2014, (Función última con una puesta en escena especial) Teatro México, Fundación Teatro Nacional Sucre, 19h30.
Título: pecesperros
Autor: Tián Sánchez
Soporte: Teatro
Año: 2009
Tiempo: 70 min. (Aprox.)
Asistencia de dirección: Gabriel Suárez
Elenco: Mariuxi Castillo, Patricia Jurado, Indira Reinoso, Cristián Valle, Charlie Bernal.
Diseño de espacio: Esteban Calderón, Eme Ese, Tián Sánchez
Concepto gráfico: Paúl Calderón
Producción: Sin Teatro (Carla Granda) – Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS)
Comunicación: May Lucero
Enlaces: Pecesperros (publicidad 2014)