LA REBELIÓN DELSIN ARTE

Ciclo simultáneo de performance

MANTEQUILLA DANCE

Basado en la obra de Melati Suryodarmo, una mujer con vestido negro y zapatos rojos de tacón, entra a un espacio donde ya están preparados varios bloques de mantequilla sobre una alfombra de baile. Se vuelve hacia el frente y dando un paso sobre la mantequilla empieza a bailar. Se cae, se levanta, se resbala, en síntesis su cuerpo se relaciona con un “momento delicado específico”, con instantes que se estructuran a partir del error, desde la incapacidad de la perfección pese a la conciencia, pese al control y la voluntad.

Muestra:

  1. 22 de noviembre 2014, No Lugar, 20h00.

Título: Mantequilla dance

Autor: Tián Sánchez (reconstrucción basada en la obra de Melati Suryodarmo)

Soporte: Performance

Año: 2014

Tiempo: 40 min. (Aprox.)

Dimensiones: Variables

Interviene: Mariuxi Castillo

MAR

Metáfora del mar propuesta, a partir, de una mujer sentada junto a un botellón de agua que comienza a tomar varios vasos, hasta que el momento que debe orinar lo hace en una pecera que está junto a ella.

La idea surgió desde una frase de Tián Sánchez escrita dentro de la obra teatral pecesperros: “El mar solo es el final de las alcantarillas gigantes que atraviesan las ciudades”.

Muestra:

  1. 22 de noviembre 2014, No Lugar, 20h00. 

Título: Mar

Autores: Tián Sánchez, Indira Reinoso

Soporte: Performance

Año: 2014

Tiempo: 60 min. (Aprox.)

Dimensiones: Variables

Interviene: Indira Reinoso

VERANO

Metáfora sobre el verano, creada desde el movimiento de una planta artificial provocada por un ventilador que está debajo. Así se intenta discutir la artificialidad del tiempo libre, las vacaciones y el tiempo de ocio.

Muestra:

  1. 22 de noviembre 2014, No Lugar, 20h00.

Título: Verano

Autor: Tián Sánchez

Soporte: Instalación

Año: 2014

Dimensiones: 150 x 80cm

GOTERA

Una pareja sentada bajo varias goteras provocadas por fundas de plástico llenas de agua, empieza a desentrañar su relación amorosa desde la acción inútil de colocar recipientes para cada gota, generando con ello una referencia a las relaciones amorosas actuales.

Muestra:

  1. 22 de noviembre 2014, No Lugar, 20h00.

Título: Gotera

Autor: Tián Sánchez

Soporte: Performance

Año: 2014

Tiempo: 60 min. (Aprox.)

Dimensiones: Variables

Intervienen: Charlie Bernal, Jenny Flores

SIN TEATRO

Haciendo alusión irónica a la institucionalización del arte urbano, durante varias noches se recorrió la ciudad de Quito en un horario poco habitual para estas prácticas: 19h00, pintando en cada salida el logotipo del Sin Teatro en varios espacios, barrios y lugares muy transitados de la ciudad. Jugando en mayor grado con el espacio intersticio entre lo legal e ilegal, como la transgresión del espacio público y privado (de lo que material y simbólicamente no nos pertenece).

Muestras:

  1. Intervenciones urbanas entre diciembre de 2012 y diciembre de 2014.
  2. 22 de noviembre 2014, No Lugar, 20h00.

Título: Sin Teatro

Autor: Tián Sánchez  

Soporte: Acciones y serie de intervenciones urbanas

Año: 2014

Tiempo: Variable

Dimensiones: Variables

Intervienen: Patricia Jurado, Charlie Bernal, Sofía Rengifo, Mariuxi Castillo, Sophie Garcés, Tián Sánchez

SEX CHAT

Una chica espera sentada que alguien llegue para comenzar una conversación al estilo sex chat, mientras un sujeto encapuchado va diciéndole al oído lo que debe responder.

Título: Sex Chat

Autores: Gabriel Suárez, May Lucero

Soporte: Performance

Año: 2014

Tiempo: Variable

Dimensiones: Variables

Interviene: May Lucero, Gabriel Suárez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s